Pato o Pata

JUEGOS DE EXPRESIÓN

Nombre: Pato o Pata
Función: Vuelta a la Calma
Finalidad: Sensorial. Conocer y Cooperar.
Material: 1 Pañuelo
Organización: Gran grupo.

Desarrollo:
Todos los jugadores se colocan formando un corro, excepto uno que se situará en el centro del corro con los ojos tapados con el pañuelo. El juego se inicia cuando éste jugador se dirige hacia uno de los que forman el corro y le toca. El jugador tocado deberá decir Cuac-cuac distorsionando su voz de forma que quien tiene los ojos tapados no averigüe si se trata de un chico o una chica. Si lo averigua, pasa al centro y se vuelve a empezar.

Variantes:
1. Averiguar quién es.
2. El círculo exterior gira, despistando así la ubicación de los jugadores.
3. Cada minuto, se moverá al que se la queda, desorientando así al jugador.


Balón sobre la cuerda entre equipos

JUEGOS DE EQUIPO

Nombre: Balón sobre la cuerda entre equipos.

Descripción:
En cada campo se sitúan la mitad de los jugadores de cada equipo.
El equipo en posesión del balón intenta pasarlo, sobre la cuerda, a un compañero del mismo equipo, situado en el otro campo. Si lo consigue se anota 1 punto.
Los componentes del equipo situado en el mismo campo pueden pasarse el balón para buscar la mejor posibilidad de lanzamiento.
Asimismo, sus compañeros de la otra mitad del campo estarán siempre en movimiento, buscando los espacios libres para recibir en mejores condiciones.
Los jugadores del equipo rival intentarán interceptar el balón lo más rápidamente posible, marcando a sus adversarios.
Cuando al lanzar el balón, éste se salga de los límites del terreno sin haber tocado a un rival, toque la cuerda o pase por debajo de ésta, se entregará el balón al equipo contrario.
Gana el equipo que haya podido acumular el mayor número de puntos en un tiempo determinado, o el que primero alcanzó al número requerido de puntos.

Material: 2 postes, 1 cuerda, 1 balón.



El Reloj

JUEGOS DE EQUIPO


Nombre: El Reloj

Descripción:
Un equipo se sitúa en círculo, separados unos 4 pasos entre los jugadores. El otro se coloca en fila, a un lado del círculo. El equipo situado en círculo debe hacer el máximo número de recorridos completos al círculo a base de pases (horas). Simultáneamente, el equipo en fila debe realizar carreras de relevos alrededor del círculo (reloj). El juego termina cuando el último jugador de la columna ha terminado su carrera. A continuación se cambian los papeles. Gana el equipo que ha realizado mayor número de pases (horas). Por tanteo o por tiempo establecido.

Material: 
1 balón.

Observaciones:
Se puede determinar un tipo de pase determinado (en picado, de rugby, etc.) Asimismo puede cambiarse el tipo de balón.



Batalla de Pelotas


JUEGOS DE EQUIPO

Nombre: Batalla de pelotas.

Descripción:
Al iniciarse el juego los dos equipos disponen del mismo número de pelotas, es decir, la mitad del efectivo. Cada equipo se encuentra en su campo. A la primera señal del árbitro, cada equipo envía con la mano sus pelotas al campo contrario y se esfuerza en bloquear y devolver las que se dirigen hacia el suyo. A la segunda señal, el juego se interrumpe; el equipo que posee la menor cantidad de pelotas gana el juego y se adjudica 1 punto.
El equipo que transcurre entre la primera y la segunda señal debe ser corto: 3 o 4 minutos. El momento de la segunda señal se deja al libre albedrío del árbitro. Gana el equipo que consigue marcar primero 5 puntos.

Material: 
10 o 20 pelotas ligeras de espuma, de tenis o de balonmano. En número par.
Reglamento:
No está permitido lanzar ninguna pelota después de la segunda señal.
Sanciones: El equipo que lanza alguna pelota después de la segunda señal, pierde esta partida, adjudicándose 1 punto el equipo contrario.

Observaciones:
Se puede variar el número de pelotas en juego para multiplicar las oportunidades de recibir y lanzar. De todas formas hay que evitar la confusión que podría crear un número de trayectorias.


Las 4 porterías

JUEGOS DE EQUIPO

Nombre: Las cuatro porterías.
Descripción:
Dos equipos con señales que los identifiquen. Se juega con las mismas reglas que en el fútbol. Las porterías de pequeñas dimensiones no tienen portero (existe la posibilidad de delimitar una zona delante de cada portería). Se trata de marcar gol en cualquiera de las cuatro porterías.
Material: 
4 vallas, 1 balón.
 
Variantes:
1. Colocar las vallas en las esquinas.
2. Jugar con 3 balones: cuando un balón penetra en una portería no se vuelve a utilizar. 
 


Balón a tres campos




JUEGOS DE EQUIPO

Nombre: Balón a tres campos.

Descripción:
En cada campo se encuentra un equipo.
Los equipos situados en ambos extremos intentan eliminar al equipo central. A su vez, éste intentará eliminar a los equipos exteriores.
Para que un jugador sea eliminado, debe ser alcanzado por el balón lanzado por un adversario.

El juego se puede decidir de la siguiente manera:

1.      Mediante eliminación
a)      Pierde el equipo que quede eliminado.
b)      ¿Cuánto tiempo se mantiene un equipo en el campo central?
c)      Después de haber transcurrido de 3 a 5 minutos, se decide el resultado en función del número de jugadores todavía en juego en los diferentes campos.
2.      Mediante valoración por puntos: Por cada lanzamiento acertado se le concede un punto al equipo que lo logra. Para lograr un resultado final justo se requiere que cada equipo haya jugado una vez en el campo central, que es el más difícil. Luego se suman los resultados obtenidos en cada campo para establecer el vencedor. Si no se quiere jugar bajo esta modalidad, es posible estipular algunas ventajas para los jugadores del campo central:
a)      Se amplía el campo central.
b)   Si se juega por tiempo y con eliminación, se exigirá que cada jugador del campo central sea alcanzado dos veces por el balón.
c)    Se varía la valoración por puntos. Por cada jugador alcanzado del campo central se concede un punto a favor; y por cada jugador de los campos externos, dos puntos.

Material: 1 balón.



Balón de Campo a Campo



 JUEGOS DE EQUIPO

Nombre: Balón de Campo a Campo

Desarrollo:
2 equipos de 12 jugadores. En cada parcela se encuentran 2 jugadores de cada bando. El equipo que saca intenta hacer circular el balón, pasándolo desde la franja primera a todas las demás franjas, hasta llegar a la última franja. Si lo logra se le concede 1 punto, y el equipo rival empieza el mismo juego. Pero si el rival logra interceptar el balón, lo regresa a la primera franja y trata, por su parte, de realizar esa ronda.

Material:
1 balón.

Reglamento:
Si se lanza el balón más allá los límites del terreno, tiene que regresar a la franja inicial, donde el saque le pertenece al equipo rival. No se permite obstaculizar al rival con el cuerpo ni correr con el balón. Se puede permitir el dribling. El pase repetido dentro de una misma franja se puede castigar con la suspensión de un compañero de equipo en la próxima franja.

Variantes:
Cuando el rival consigue el balón, no tiene que regresarlo a la franja inicial, sino que puede seguir jugando inmediatamente. De ahí que el equipo en posesión del balón procurará jugar con especial atención y seguridad, sobre todo cuando logre pasar el balón hasta las últimas franjas.